WORDPRESS
VENTAJAS
- Es un CMS de código abierto: Es un sistema abierta que permite la libre codificación. Eso significa que puedes personalizar el sistema y programarlo en base a tus necesidades, sin limitaciones.
- Cuenta con una amplia comunidad de usuarios: WordPress es un sistema muy popular y cuenta con una amplia comunidad de usuarios en todo el mundo, que trabaja para mejorar el sistema.
- Tu web es tuya: Al contrario de lo que sucede con otros gestores de contenidos, como Wix, SquareSpace o Shopify, en WordPress tu plataforma web te pertenece para siempre. No estarás sujeto a cuotas de membresía, podrás migrar la web cuando lo desees o incluso descargarla en tu servidor local.
- Es una plataforma muy intuitiva: Las webs que se realizan en WordPress presentan una interfaz back-end muy intuitiva para los usuarios. Los propietarios de la plataforma o los gestores de su contenido no requieren conocimientos de programación para poder manipular el sitio web.
- Diseño de plantilla o personalizable: WordPress permite trabajar con un sistema de plantillas denominadas Themes. De la misma manera, también es posible implementar sobre WordPress un diseño personalizado que hayamos realizado a medida. WordPress nos ofrece, además, la posibilidad de trabajar con un diseño 100% responsive, adaptable a todos los dispositivos digitales.
- Una plataforma optimizada para el posicionamiento: Lo cierto es que la estructura de WordPress encaja perfectamente con los requisitos exigidos por el algoritmo de Google para la indexación. Así, las webs realizadas en WordPress presentan una arquitectura óptima y beneficiosa para el posicionamiento.
DESVENTAJAS
Depende de plugins: WordPress nació para ser un sistema de blogging. Muchos de estos plugins son gratuitos, pero otros son de pago. Los plugins deberán ser compatibles con las últimas versiones de WordPress para que puedan funcionar de manera correcta. Esto nos obliga a prestar especial atención a las actualizaciones.
Vulnerabilidades y problemas de seguridad: Sin duda, la seguridad ha sido uno de los puntos débiles de este CMS desde sus inicios. Las principales vulnerabilidades suelen estar ligadas a determinados defectos en el desarrollo de los plugins.
La velocidad de carga es lenta: WordPress suele generar problemas en la velocidad de carga en algunos de sus temas. Esto es debido a que, con frecuencia, se utilizan plugins que consumen muchos recurso.
TIPOS DE LICENCIAS Y COSTOS
VIDEO DE COMO CREAR UNA CUENTA EN WORDPRESS
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario